sábado, 26 de agosto de 2017

El mundo de las figuras

PLAN DE CLASE 


Fecha: 16/Agosto/2017

Institución Educativa: Nuestra señora de Guadalupe

Maestro en formación: Leidy Nieto Rodriguez

Semestre: 2A

Maestra acompañante: Maria Mahecha 

Grado: Transicion
                                               
Dimensión: Cognitiva-Estética

Tema: Figuras Geométricas

Logro: Identificar las figuras geométricas (Cuadrado, Triangulo, Circulo) en diferentes contextos.  

Indicadores de Logro:
Cognitivo: Reconozco las figuras geométricas en mi entorno. 

Procedimiento: Observo fichas de un paisaje formado de figuras geométricas para armarlo, y juegos virtuales para agilizar mas  el conocimiento. 

Comunicativo: Conformo con mis compañeros diferentes objetos formados por figuras geométricas.

Valorativo: Comprendo la importancia de conocer e identificar las figuras para la vida cotidiana.

Herramienta: Programa de televisión "El chavo del ocho"





Momentos
Proceso
Metodológico
Tiempo
Recursos
Inicio










































































Desarrollo









































Cierre

































AmbientaciónPegare en el tablero las figuras geométricas y objetos que estén formados por ello. Los Saludare con la canción “Buenos días amiguitos”, Después una oración corta, cantaremos una canción que se llama “Soy una figura”, la verificación de asistencia y las recomendaciones para el orden y silencio del aula.

Motivación: Les presentare un capítulo del   programa del chavo del ocho (Clase de geometría).

Aparte de que nos hablara algunas cosas sobre el tema a tratar, también vamos a sacar algunos problemas que se presentan en el capítulo que son:
             Irrespeto ( Estudiantes a profesor
                     Profesor a estudiantes)
       Bullyng
        Mala convivencia
      Desorden
       Indisciplina
Hablar sobre estos problemas que se presentan, ya que es un pragana que la mayoría de los niños ven, explicarles que hay que tener una buena convivencia con nuestros amigos, respeto hacia nuestros profesores, saber escuchar y  así.


Saberes previos:
-¿Qué objetos han visto redondos?
-¿Qué figuras podemos encontrar en el aula?
-¿Qué figura pudimos observar en el video?
¿Cuál es la figura que más te gusta?

Presentación del tema:
Hoy vamos a ver las figuras geométricas (Circulo, cuadrado, triangulo)
*Explicación:

El círculo:
(lo llamemos por el nombre de algo que vean habitualmente, como es el caso de figuras como una pelota, o incluso con el sol. De esta manera, al conocer estas palabras, sabrá después la forma que tiene.)

El triángulo
(lo llamemos por el nombre de algo que vean habitualmente, como es el caso de figuras como el tejado de una casita que lo dibujan con un pequeño triangulo, una pirámide, a un gorro de cumpleaños)

El cuadrado: es un tipo de rectángulo. Tienen las mismas características pero además los 4 lados del cuadrado miden igual.
((lo llamemos por el nombre de algo que vean habitualmente, como es el caso de figuras como un dado, o la estructura de una casita que la dibujan con un pequeño cuadrado)



Apropiación: Hare una actividad en donde realizare manillas de lana cada una llevara una figura geométrica hecha en fomy blanco, las manillas serán de color diferente (amarillas, rojas y azules) donde las amarillas llevaran un cuadrado, las rojos un circulo, y las azules un triángulo, se agruparan según las figura que les correspondió, por ejemplo, ( los triángulos son un grupo los cuadrados otro y así), cada grupo tendrá unas fichas donde tendrán que armar un paisaje que está conformado con figuras, después de armado, pintaran solo las figuras que les correspondió, al finalizar me dirán que  figura les toco, que objetos ven ese paisaje.

Aplicación: Antes de empezar con la actividad anterior, les presentare un juego para ir conociendo más acerca de las figuras: http://www.abcjuegos.net/juego/puzzle-in-action  
Ya después de finalizar, los sacare al patio en orden, acordándoles las recomendaciones del orden y silencio, les entregare las manillas, nos agrupamos, después se sentaran en el suelo para armar el paisaje y pintarlo con las temperas, cada uno con su pincel y delantal, al finalizar haremos un circulo donde cada grupo nos muestre su trabajo y nos  exponga que figura les toco.

En Wtite realizaran una encuesta con sus compañeras acerca de los animales que les gustaría hacer con figuras geométricas, y el animal que tenga mas votación lo realizaremos entre todos con figuras hechas en cartón, pintura, decoradas por ellos mismos, hay se evidenciara el trabajo colaborativo y la aplicación aprendida del curso. 

https://openoffice-writer.softonic.com/descargar 

Evaluación: Les daré figuras geométricas para que formen objetos, animales, de diferentes colores, y así relacionen su saber con su entorno.




Al finalizar la clase:
- ¿Si les gusto la clase?
-¿Cómo se sintieron cuando armaron el paisaje formado por figuras?
-¿Cómo se sintieron al trabajar con sus compañeros?
-¿Qué aprendieron?
-Los felicito estuvieron muy juiciosos, espero que para la próxima clase estén mucho más juiciosos, que estén muy bien, Dios los bendiga



10 min
















20 min


















10 min 






10  min






























40 min
















15 min














15 min














5 minu
Material de las figuras

















Memoria usb
























































Manillas
Fichas
Tempera
Pinceles




























Cartulina
Contenido: 



Resultado de imagen para paisajes formados con figuras geometricas

WebGrafía: https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/ideas-para-ensenar-las-figuras-geometricas-a-los-ninos/
-Guía infantil.com


https://www.smartick.es/blog/matematicas/geometria/figuras-geometricas-planas/
-smartick





No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mundo de las figuras

PLAN DE CLASE  Fecha: 16/Agosto/2017 Institución Educativa: Nuestra señora de Guadalupe Maestro en formación: Leidy Nieto Rod...